"Flashando Secuencia": el humor pasa del Instagram al teatro
By Rodrigo Guerra Hoy a las 21.00, el dúo de Ignacio Saralegui y Francisco Gómez se presenta en la Sala Camacuá

"Flashando Secuencia": el humor pasa del Instagram al teatro
Hoy a las 21.00, el dúo de Ignacio Saralegui y Francisco Gómez se presenta en la Sala Camacuá

"En otra época, si no estabas en la televisión o en la radio, era casi imposible poder llenar un teatro”, asegura el comediante argentino Ignacio “Nachito” Saralegui a El País. “Sabemos la importancia de las redes sociales porque cada vez más están desplazando a los medios tradicionales”, agrega. Hace tres años que Saralegui sube videos a su cuenta de Instagram —@nachitosaralegui—, donde se dedica a presentar personajes y sketches en el formato del videominuto. Con 375 mil seguidores y un promedio de casi medio millón de visitas por video, en 2017 llevó este formato al teatro junto a Francisco Gómez —@ffrangomez—, con quien colabora frecuentemente, y que cuenta 415 mil seguidores.
Con el espectáculo Flashando secuencia, el dúo de comediantes ya recorrió numerosas salas de Argentina, llenó varios teatros y se presentó el año pasado en el Undermovie. Ahora, regresan a Montevideo para actuar en la Sala Camacuá. “Siempre quisimos hacer teatro”, explica Saralegui. “Estudiamos durante años y somos fanáticos de la comedia”. Además, el teatro es el verdadero sustento económico de los comediantes que se dedican a subir videos a Instagram porque, por más de que los números sean altos, la red social no paga regalías por reproducción. “En Argentina no son muchos los que realmente pueden vivir de las redes sociales”, dice.
De esta manera, el dúo adapta a los personajes y situaciones que presentan en redes sociales a un espectáculo de 90 minutos. Así, “Matías Amor” —que ofrece canciones basadas en la honestidad brutal— y las cómicas parodias del programa Art Attack y 1000 maneras de morir trascienden la pantalla del celular para desarrollarse en el escenario y darle espacio a la improvisación. “Aunque tenemos un guion, en todas las funciones hay algo nuevo porque le damos mucho lugar a la improvisación”, explica Saralegui.
"Arma de doble filo"
Si bien las redes sociales permiten alcanzar un nivel de exposición mediática que antes era impensada sin el apoyo de los medios tradicionales, Saralegui plantea que este alcance se termina convirtiendo en un “arma de doble filo”. Es que esa posibilidad que brindan las plataformas digitales de que cada usuario sea creador de contenido, termina generando una sobreinformación que dificulta lograr destacarse.
“Es complicado poder llegar a grandes cantidades de gente”, dice el comediante. “A nosotros nos costó muchos años de trabajo generar seguidores. Está esa idea de que mañana subo un video y me lleno de plata, pero en realidad no es así”, advierte.
Para poder generar la cantidad de seguidores que tienen en la actualidad, Gómez y Saralegui siguieron un arduo proceso para que el público que vea sus videos también pague la entrada de teatro. Hay que tener en cuenta que existen frases o personajes que se vuelven virales de la noche a la mañana y recorren el mundo, pero su fama se vuelve efímera. Para Saralegui es fundamental poder reinventar sus personajes y, especialmente, mantener un compromiso con el trabajo.
“Nosotros empezamos hace tres años con la cámara del celular y, a medida que fuimos creciendo, compramos cámaras y grabadores de sonido. Buscamos ir mejorando en cada video”, concluye.
"Tipazos", un nuevo show
Para su regreso a Montevideo, el dúo de Ignacio Saralegui y Francisco Gómez presentará “Tipazos”, el nuevo espectáculo de Flashando Secuencia. Con sketches basados en el humor absurdo, la presencia de los personajes que presentan en las redes sociales y un complemento audiovisual, hoy a las 21.00 se presentarán en la Sala Camacuá. “La vez pasada vimos que había gente que nos bancaba. Va a ser una función muy linda”, dice Saralegui. Las entradas cuestan 700 pesos y se consiguen por Tickantel.
Museos en la noche: una guía con 10 recomendados de El País
By Carlos Reyes
Diez errores y escándalos tecnológicos de 2019
By María de los Ángeles Orfila
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña