Manifestantes de Plaza Seregni obligaron a retirarse a móvil de "Telemundo"
El periodista Miguel Chagas denunció que activistas con palos lo obligaron a trabajar desde lejos de la movilización

La movilización de este lunes en la Plaza Seregni de Montevideo generó una polémica en redes sociales por lo sucedido con la cobertura televisiva. De acuerdo a lo denunciado por el periodista Miguel Chagas (Telemundo), tanto él como su camarógrafo fueron intimidados por los manifestantes a no tomar imágenes, y los obligaron a realizar el móvil a más de 100 metros de distancia.
"'Acá no pueden estar. Si se quedan se les va a complicar'. Así nos sacaron hoy de la plaza Líber Seregni. Quien nos amenazaba, con un palo en la mano", escribió Chagas en su cuenta de Twitter.
Estabamos con @Alvezfede trabajando. "Acá no pueden estar. Si se quedan se les va a complicar". Así no sacaron hoy de la plaza Líber Seregni. Quien nos amenazaba, con un palo en la mano. pic.twitter.com/Ex3PMrKtzi
— Miguel Ángel Chagas (@miguechagas) November 2, 2020
A la hora del móvil en vivo para Telemundo, Chagas contó lo sucedido. "Quienes estàn movilizados no nos permiten acercarnos a la plaza. Si vamos, nos invitan a retirarnos con mucha violencia. Tenemos grabados un par de momentos que vivimos", contó.
La movilización se produjo un día después de un comentado desalojo de la Plaza Seregni el domingo en la noche. Algunas agrupaciones denuncian que hubo desborde en la represión policial, mientras las autoridades defienden el accionar de los efectivos.
AHORA 🔴
— Telemundo (@TelemundoUY) November 2, 2020
Varias organizaciones se movilizan en la Plaza Líber Seregni. Se registraron algunos incidentes. Los manifestantes no dejan que la prensa se acerque. @miguechagas pic.twitter.com/Caa4wEzj6I
Varios periodistas se pronunciaron repudiando el accionar de los manifestantes. Daniel Castro condenó la situación en Todas las voces y Patricia Madrid lo hizo en la red social Twitter.
"¿Desde cuándo el periodismo nacional, en un país en el que se goza de plena libertad de expresión, tiene que 'pedir permiso' para hacer su trabajo en una plaza pública? Increíble. Hay gente que no tiene ni las básicas", escribió la periodista.
¿Desde cuándo el periodismo nacional, en un país en el que se goza de plena libertad de expresión, tiene que “pedir permiso” para hacer su trabajo en una plaza pública?
— Patricia Madrid (@PatriciaJMadrid) November 2, 2020
Increíble. Hay gente que no tiene ni las básicas.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña