

De "vecina, vecino" a "manden sólidos", el diccionario de Omar
El comunicador maragato popularizó e inmortalizó varias expresiones desde los medios en que trabajó, que sirvieron después para bautizar a sus programas.

Omar Gutiérrez marcó una etapa en los medios uruguayos con su estilo para comunicar. Todos los días, a las 13 horas, desde De igual a igual (Monte Carlo) el maragato logró imponer su saludo "vecina, vecino, buen mediodía" a la audiencia, que años después inspiró el nombre del magazine matutino que condujo en Saeta a partir de 2010: "Hola vecinos".
Su estilo descontracturado para hacer televisión también inspiró a Gutiérrez a crear un léxico propio.
A continuación, un repaso de los términos que instaló Omar en el medio:
"La República de San José": Asi se refería a su departamento, su pago, donde nació, vivió y pasó sus últimos días.
"Manden sólidos": De esta forma, Gutiérrez pedía a los televidentes que trajeran algo para comer al piso del programa.
— TararirasForExport® (@elFerDias) 12 de septiembre de 2018
"Patrona": Omar llamaba así a las esposas de sus entrevistados.
"Neumáticos": Así llamaba a los zapatos que lucía.
"Pipí-cucú": Otra expresión que repetía hasta el cansacio y que terminó siendo el nombre de su último programa radio en CX30.

