Sonidos que andan en la vuelta
Reseñamos lo nuevo de Manuel Medrano, Amigos inflables y The Human League.

Manuel Medrano: Un cantautor diferente
Por acá todavía no se lo conoce, pero esta semana Manuel Medrano consiguió dos Grammy Latino: el de Artista Nuevo y el de Mejor Álbum Cantautor, una categoría muy reñida en la que estaban entre otros Djavan, Kevin Johansen y Pedro Guerra, que en el rubro es de lo mejor que hay. Y está bien así haya sido, porque este primer disco que lleva su nombre no está nada mal. Romántico perdido (habla mucho de los labios y los besos), Medrano hace prácticamente pop aunque toma mucho del soul y del bolero más clásico, y todo lo manipula con una impronta más cancionera, más de cantautor. Incluso en canciones como “Bajo el agua” parece haber algo de aquella Shakira de “Mis días sin ti” que tanto prometía dar. Lo más interesante del colombiano está, igualmente, en su manera de cantar, en su facilidad para ir colocando la voz en distintos lugares y en un acento raro (a veces brasileño, a veces español) pero agradable. Belén Fourment
Disco: Manuel Medrano
¿Está online? Sí, y en disquerías por Warner
¿Está bueno? No está nada mal
Si no puede ver el video, haga click aquí.
Amigos inflables:Las muchas luces del rock
Las luces que alumbran, encandilan o bien las metafóricas, son el hilo conductor de Luminar, segundo álbum de Amigos Inflables que marca un notable crecimiento del grupo y que, además, fue grabado en casas en vez de en estudios, lo que dio como resultado un sonido que es compacto y curiosamente muy en vivo. La banda de Mauricio “Coné” Vecino se sigue valiendo del rock duro para moldear su identidad musical, pero se anima a tomar recursos del pop, el blues, el folk y más (“Luces” remite a “Band on the run”, un detalle a resaltar), para transitar por un repertorio repleto que tiene mucho lindas emociones pero también rabia contenida. Vecino sigue mutando su manera de cantar (es de las mejores voces del rock uruguayo, hay que decirlo) para separarse de la huella que dejó su otra banda, Vinilo (que acaba de anunciar su regreso), y enfocarse en esto que está muy bien hecho, pero que más que nada muestra el potencial que hay para seguir generando material. B. F.
Disco: Luminar
¿Está online? No, en disquerías por Bizarro
¿Está bueno? Sí, está muy bien
Si no puede ver el video, haga click aquí.
The Human League: ponete a bailar ya mismo
A ver que levante la mano cualquier mayor de 40 que no haya bailado con The Human League. Ninguno, eh. Gracias a principalmente una canción imbatible como “Don’t You Want Me?”, este trío inglés formado alrededor del cantante y compositor Phil Oakey, se han convertido en uno de los más resistentes de toda la oleada de pop sintetizado británico de la década de 1980. Los discos con temas originales han sido cada vez más espaciados, pero la cantidad de canciones buenas que hay en esta recopilación que se acaba de editar, los disculpa con creces. Acá no solo están las conocidas (“Don’t You Want Me”, “Love Action”, “Mirror Man”, “The Lebanon”, “Human”) sino que permite ver mucho de lo bueno que hicieron antes. Así uno los puede emparejar con otros grandes creadores de canciones como Orchestral Manouvres in the Dark (los de “Enola Gay”) en su búsqueda experimental del pop a partir de la electrónica. Una gran compilación. Fernán Cisnero
Disco: Anthology.
¿Está online? Sí.
¿Está bueno? Grandes canciones.
Si no puede ver el video, haga click aquí.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña