Par y un disco de electrónica que plantea preguntas sobre el mundo actual
By Belen Fourment <b>Hiper</b> es lo nuevo del músico uruguayo, y está enfocado hacia la sociedad actual


Par y un disco de electrónica que plantea preguntas sobre el mundo actual
Hiper es lo nuevo del músico uruguayo, y está enfocado hacia la sociedad actual

Par, que es tanto nombre artístico como proyecto solista para Nacho Adda, dice que ya sabe cómo funciona la electrónica y que entonces, todo lo que haga en ese rubro, tiene que ser divertido para él: si no, no tendría sentido en un país donde esta electrónica con intención, mensaje y trabajo minucioso es terreno para unos pocos.
Par acaba de lanzar Hiper, un nuevo disco (antes estuvieron Arq, Ahí viene la tormenta y El futuro) que cumple con esa regla: le divirtió construir un universo propio para concebirlo. Porque su proceso consiste en eso, en elaborar un contexto a partir del que generar música, y en el que también se ubican el arte y lo más visual de la obra.
Para el disco, cuenta, la premisa fue trabajar sobre lo "hiper" del mundo actual: la hipercomunicación, el hombre hipertecnologizado, y la alienación que eso genera.
Qué nos hace individuos y cómo preservar la identidad, son dos de las preguntas que impulsaron este trabajo que ya está en plataformas digitales y que, aunque de nicho, es una muestra clara de las cosas interesantes que se están generando a nivel nacional, de sus inquietudes, pero también de lo que ocurre fuera de fronteras. Porque entre las varias invitadas de Hiper (son todas mujeres) hay algunas del exterior.
“Pero no quería hacer un disco antitecnológico”, aclara Par —que acá volvió a trabajar sobre un formato más cercano a la canción, y que volvió a grabar bajos—, “porque hacer eso con música electrónica, sería una truchada”.
Pregunta y respuesta.
“En una era de aceleración de la sobrepoblación, de aceleración de la sobreorganización, y de medios masivos de comunicación cada vez más eficientes, ¿cómo podemos preservar la integridad y cómo podemos reafirmar el valor del individuo?”, es casi lo primero que se escucha en Hiper, un sample de una entrevista de Mike Wallace a Adolf Huxley en ocasión de la presentación de Nueva visita a un mundo feliz. Y un poco ese es el motor del disco de Par, que va buscando respuestas o generando más preguntas, a partir de la música.
En líneas generales, si bien está más cerca que Arq de la canción como unidad, esa canción que aparece está deconstruida. Todas las voces están trabajadas de una manera muy etérea, como si la sensibilidad femenina le cambiara la cara a un mundo de ruidos y frecuencias, masculino, industrializado. Y los bajos son protagonistas, lo que le da al disco un pulso visceral, un groove presente que remite a la opresión del mundo “hiper”.
Entre las 11 canciones aparecen ocho invitadas, todas mujeres productoras. Par las convocó sin más especificaciones, y la mayoría quiso aportar su voz y texto.
“La electrónica siempre me tiró para ese lado de las mujeres”, dice. Así, están Tanky, del dúo local Clovvder; la alemana radicada en Uruguay Liz Bohlmann; las uruguayas Laura Chinelli, Alfonsina, Caminatua (el proyecto ambient de Camila Gadea) y Meg; la argentina Fenna Frei y la francesa Hante, aportando su color y colaborando con grandes momentos.
“Espejos”, con Chinelli, es la concreción de una colaboración demorada, y uno de los mejores eslabones del disco. La melancolía minimalista del instrumental y la voz de la cantante, en un tono más grave que de costumbre, más una poesía que habla de encontrarnos con nosotros mismos, tiene brillo propio. “Sueño de irme” con Alfonsina y “Tiempo aire” con Fenna Frei, son otros puntos altos del disco. Par dice que la primera es “un postrock” y que la segunda es “lo más cerca del pop que he estado”, y esos extremos sirven para poner en perspectiva el arco que recorre Hiper, un disco interesante y cíclico como las preguntas sin respuestas.

De 1933 a 2018, Nacional y Peñarol definieron 14 veces con 26 finales
By Emiliano Esteves
Una guía para visitar algunas de las ferias navideñas en Montevideo
By Rosana Decima
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña