La historia de un clásico de Soda Stereo y una mirada al universo de Luis Alberto Spinetta
By Rodrigo Guerra "Uniendo fisuras", de Diego Giordano, analiza la historias de "Signos"; y "Luisito" ofrece 30 entrevista al universo de Luis Alberto Spinetta



La historia de un clásico de Soda Stereo y una mirada al universo de Luis Alberto Spinetta
"Uniendo fisuras", de Diego Giordano, analiza la historias de "Signos"; y "Luisito" ofrece 30 entrevista al universo de Luis Alberto Spinetta


En Uniendo fisuras, el periodista Diego Giordano analiza la historia de Signos, el disco de 1986 que marcó un punto de quiebre en la carrera de Soda Stereo. Además de los éxitos “Persiana americana”, “Signos”, “Prófugos”, el tercer disco de la banda argentina funciona como el comienzo de las letras biográficas de Gustavo Cerati. El libro incluye testimonios de músicos del entorno, como Richard Coleman, “Zorrito” Quintiero y Adrián Taverna.

En 2014, Jorge Kasparian creó La biblia spinetteana, un libro conformado por páginas de tela que reúne la obra poética de Luis Alberto Spinetta. Tras el éxito del proyecto, creó un programa de radio homónimo donde se dedicó a entrevistar a numerosos personajes del círculo íntimo de Spinetta para conocer más detalles de su vida. El libro Luisito recopila 30 de aquellas charlas y ofrecen jugosos detalles sobre uno de los músicos argentinos esenciales.
Rafael Porzecanski: "La economía impactó fuerte en esta elección"
By Pamela Diaz
Emiliano Brancciari cuenta la historia de "No era cierto", un himno que cumplió 20 años
By Belen Fourment
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña