Crítica: "Absolute Zero", lo nuevo de Bruce Hornsby, es un disco raro
By Belen Fourment El cantante no para de trabajar y editó su álbum 21, que suena así


Crítica: "Absolute Zero", lo nuevo de Bruce Hornsby, es un disco raro
El cantante no para de trabajar y editó su álbum 21, que suena así

Aunque Uruguay limita el conocimiento de su obra a un simple (“The Way It Is”) que es un clásico de la década de 1980 y aún suena en noches nostalgiosas, Bruce Hornsby ha seguido desarrollando una carrera.
Eso lo ha paseado por varios géneros (el jazz, el bluegrass y hasta tocó en Grateful Dead) y lo ha mantenido en el mercado: Absolute Zero, de hecho, es su disco número 21. Y es un disco raro. Lejos de los lugares comunes, es un album experimental en el que se nota cierta influencia de Justin Vernon, el artista conocido como Bon Iver que ya ha trabajado con Hornsby y acá aparece en “Cast Off”; por momentos también suena a Peter Gabriel.
La participación más destacada es la de yMusic, un sexteto de cámara que le aporta un toque más orgánico al disco. Otro invitado es el baterista Jack DeJohnette. Todo eso da un disco raro, como ya se dijo, lleno de capas y que está muy lejos de aquel “The Way It Is” con que Hornsby se presentó al mundo. Para escuchar.

De 1933 a 2018, Nacional y Peñarol definieron 14 veces con 26 finales
By Emiliano Esteves
Una guía para visitar algunas de las ferias navideñas en Montevideo
By Rosana Decima
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña