Libros en la redacción
Reseñamos las novedades de Hannah Arendt, Cynthia Wila y Pablo da Silveira

Una opinión formada que dice muchas cosas
“¿Se puede ser un intelectual reconocido sin ser marxista ni seguir las tendencias dominantes de la izquierda cultural?”, se pregunta desde la contratapa el nuevo libro de Pablo da Silveira y la respuesta, afirmativa, queda ejemplificada en los artículos que se reúnen en Escrito en la arena que está subtitulado “Reflexiones de un intelectual no gramsciano”. Da Silveira es, entre otras cosas, doctor en filosofía y columnista de El País.

La intimidad de una pareja muy conocida
La relación de Eva Duarte y Juan Perón está atravesada por el sentimiento de abandono, también por el dolor que los marcó siendo niños. Ella, a quien su padre le negó el apellido, y él, quien fue enviado a la capital al cuidado por su tías. A lo largo de las casi 400 páginas de Eva y Juan, la psicóloga Cynthia Wila va narrando los hechos conocidos, e imaginando qué sucedía puertas adentro creando un perfil de esa pareja que sigue despertando pasiones.

Una buena manera para empezar a pensar
Anunciado como un ensayo inédito en español de Arendt, La libertad de ser libres, publicado en inglés en 1963 tiene algunas de las principales ideas desarrolladas por la filósofa alemana. Acá hace un estudio de las revoluciones, y Arendt fue testigo de muchas y la libertad centrándose en las revoluciones francesas y estadounidense. Es un estudio ameno y profundo y un acercamiento interesante a la autora de Erichmann en Jerusalén.

Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña