Libros que llegan a la redacción
Una novela de Henning Mankell y dos libros de autores montevideanos


Es la primera novela del gran narrador sueco Henning Mankell, por primera vez traducida al español. En ella ya asoma su visión socialmente comprometida, a través de la historia de un dinamitero, que sirve de espejo de la difícil situación obrera en la primera mitad del siglo XX. Narrada desde diversas perspectivas, permite el reencuentro con este maestro de la descripción precisa.

El sociólogo y ensayista uruguayo Felipe Arocena (1963) ofrece en su nuevo libro, siete ensayos que hablan sobre un amplio espectro de temas, desde la modernidad y América Latina, hasta el aborto, el matrimonio gay y la marihuana. Y lo hace a través de un formato autobiográfico, en el que evoca su formación y su carrera, a la luz de este mundo que nos tocó vivir.

Es una idea singular: analizar el disco Oktubre, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, desde una novela. A eso se lanzó Carolina Bello, a través de dos personajes (un porteño y una ucraniana), que tienen una relación epistolar. Y mientras traban a amistad, comentan las canciones de la legendaria banda argentina, y todo el trasfondo que tienen sus atrapantes letras.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña