


El uruguayo Gustavo Hernández dirigirá la remake de una película israelí de culto
Su productora Madre Superiora adquirió, en San Sebastián, los derechos para hacer Big Bad Wolves

Madre Superiora, la productora de Gustavo Hernández e Ignacio Cucucovich, que realizó las elogiadas películas La casa muda y No dormirás (ambas dirigidas por Hernández), adquirió en el Festival de San Sebastián, los derechos para hacer una remake de la película de culto Big Bad Wolves, que el realizador Quentin Tarantino describió en el Festival de Busan de 2013 como la mejor película del año.
Hernández ya ha demostrado ser capaz de estar al frente de importantes proyectos de suspenso, generando atmósferas inquietantes y dirigiendo además a actrices de la talla de las premiadas Belén Rueda o Natalia de Molina, en títulos que le valieron críticas elogiosas y hasta una remake hecha en Hollywood de La casa muda.
Dirigida por los israelíes Aharon Keshales y Navot Papushado e inspirada en parte por las películas de Tarantino y los hermanos Coen, Big Bad Wolves se centra en un policía justiciero que intenta atrapar al autor de una serie de asesinatos, una especie de Harry, el sucio que torturará a los sospechosos para exprimirles la verdad.
La trama se centra en tres hombres: el padre de la última víctima que busca venganza, un policía que trabaja fuera de los límites de la ley, y el principal sospechoso de los asesinatos: un profesor de estudios religiosos, quien fuera arrestado y liberado debido a un error policial.
"La falta de seguridad en Hispanoamérica se ha vuelto crítica. Oyes todos los días trágicos casos de homicidios, aducciones, ataques, corrupción. Tristemente, nos estamos acostumbrando a sobrevivir a esta fatalidad", comentó Hernández al sitio Variety sobre la adquisición de los derechos para hacer esta nueva versión.
"La ambición de adaptar una película como Big Bad Wolves viene del contexto de la región donde vivo. Me permite desarrollar una historia catártica sobre la injusticia, como ciudadano, padre y cineasta", agregó Hernández, quien explicó que la reversión será "ágil, cruda y visceral, haciendo que el público sea parte de las decisiones éticas, responsabilidades y consecuencias que los protagonistas de la película sufrirán por sus acciones".
"Este proyecto nos encuentra en el momento exacto en nuestras carreras", dijo Cucucovich. Añadió: "Creemos firmemente que la apuesta que haremos con esta película es arriesgada dada la inmensa responsabilidad implícita en llevar este proyecto y nuestra compañía a otro nivel".


Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña