Un género que continúa resistiéndose a desaparecer
Amor a la deriva, divertida vuelta de tuerca a un clásico de tres décadas

Pocos géneros cinematográficos han tenido una muerte anunciada como las comedias románticas (se podría incluir a los musicales y el western en esa lista también). Se trata de un subgénero dentro de la comedia un poco despreciado, muy criticado y siempre catalogado de liviano, que lleva algunas décadas esquivando, apenas, los pronósticos de su final.
Es que la fórmula se ha mantenido a lo largo de los años: chico conoce a chica, se enamoran, tiene algún inconveniente, pero terminan juntos. Este año se estrenó la nominada al Oscar Un amor inseparable de Michael Showalter sobre un paquistaní que se enamora de una chica de Estados Unidos, generando una serie de problemas culturales.
También Yo soy Simón (actualmente en carteleras), donde el protagonista es un chico gay por salir del closet.
Y hoy se estrena Amor a la deriva, una remake de la comedia Hombre nuevo, vida nueva (Garry Marshall, 1987) que antes protagonizaron Kurt Russell y Goldie Hawn. Ella era la millonaria que terminaba con amnesia y él, un viudo en apuros, que se aprovechaba de la situación, haciéndola trabajar en las tareas domésticas. Esta nueva versión viene con un cambio de género, ya que los roles se invierten y Eugenio Derbez es el millonario dandy que se la pasa en su yate con modelos, mientras Anna Faris es la viuda que no puede criar sola a sus tres hijas y le debe a cada santo una vela. Y cuando el ricachón quede sin memoria, ella será la que se aproveche de eso, haciéndolo trabajar, como nunca lo hizo antes.
Más adelante este año llegarán Sexy por accidente donde Amy Shumer interpreta a una chica tímida que un día despierta sintiéndose confiada con su cuerpo. Y Cuando ellas quieren, donde cuatro mujeres mayores (entre ellas Jane Fonda y Diane Keaton) tienen un despertar sexual leyendo Cincuenta sombras de Grey. Si bien son cuatro títulos para este año, el género no se encuentra en su mejor momento, y las críticas se los puede achacar a la repetición de tópicos y poca originalidad.
Aunque hace solo dos décadas, las comedias románticas gozaban de una muy buena salud, gracias a títulos como Cuando Harry conoció a Sally (Rob Reiner, 1989) o La boda de mi mejor amigo (PJ Hogan, 1997), aunque había tenido su época de esplendor entre los años 40 y 60 con títulos como Pecadora equivocada (George Cukor, 1940), La princesa que quería vivir (William Wyler, 1953) o Piso de soltero (Billy Wilder, 1960).
En los años noventa, gracias a una nueva camada de actores (Jennifer López, Reese Whiterspoon y Sandra Bullock), el género volvió a tener un nuevo aire, aunque ya no gozaba de la misma salud que antes. Y mientras los seguidores del género esperan encontrar la nueva Mujer bonita (Garry Marshall, 1990), las comedias románticas se resisten, apelando a nuevas versiones de clásicos, vueltas de tuerca y algunas caras nuevas para no desaparecer.
Tres comedias románticas para no perderse
En los servicios de streaming, las comedias románticas tienen un apartado especial, con películas clásicas y alguna novedad.
"Diez cosas que odio de ti" [en NSNow de Nuevo Siglo]
Las hermanas Stratford son muy distintas, la menor es la popular, aunque no puede salir hasta que su hermana mayor, la arisca Kat tenga novio. Así, Bianca le presentará al candidato ideal a su hermana. Una comedia inspirada en el clásico de William Shakespeare, La fierecilla domada.
"Se dice de mí" [en Claro Video]
Antes de ganar el Oscar por La La Land, Emma Stone fue nominada al Globo de Oro por esta película donde interpreta a una joven de la secundaria que crea rumores entre sus compañeros a cambio de mejorar su posición social, mientras lee La letra escarlata.
"Esta chica es un desastre" [en Netflix]
Amy fue educada para vivir la soltería como si fuera un hombre. No responde las llamadas de sus novios, se va al amanecer y las relaciones para ella duran una noche. Todo cambia cuando conoce al chico perfecto, de quien se enamorará y la hará cambiar su manera de ver las relaciones.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña